¿Sabías que las caídas en personas con osteoporosis pueden ocasionar una fractura?
¿Sabías que además del tratamiento para la osteoporosis, prevenir las caídas es prevenir una fractura?
¿Conoces a alguien con osteoporosis y que se haya caído o fracturado?
Tres datos alarmantes que debes conocer sobre las caídas en personas mayores
1. Anualmente, uno de cada 4 adultos mayores de 65 años se caen
2. Una de cada 5 caídas puede generar lesiones graves como una fractura de huesos o una lesión en la cabeza.
3. Una persona mayor que se cae, tiene dos veces más posibilidades de volverse a caer.
Por esta razón, prevenir una caída en personas mayores es fundamental para prevenir una fractura, además de conocer si hay osteoporosis. De manera preventiva en un chequeo de salud, especialmente después de los 65 años, pueden revisarse estos puntos.
Existen maneras para minimizar el riesgo de caerse y fracturarse, pues la mayoría de caídas suceden en ambientes conocidos (en el hogar).
2. Una de cada 5 caídas puede generar lesiones graves como una fractura de huesos o una lesión en la cabeza.
3. Una persona mayor que se cae, tiene dos veces más posibilidades de volverse a caer.
Por esta razón, prevenir una caída en personas mayores es fundamental para prevenir una fractura, además de conocer si hay osteoporosis. De manera preventiva en un chequeo de salud, especialmente después de los 65 años, pueden revisarse estos puntos.
Existen maneras para minimizar el riesgo de caerse y fracturarse, pues la mayoría de caídas suceden en ambientes conocidos (en el hogar).
A continuación te doy una lista de cosas por hacer para tener ambientes seguros que eviten una fractura en los ancianos.
Adaptación del entorno y de los objetos cotidianos:
- Es conveniente retirar los objetos que se encuentren a nivel del suelo con los que una persona pueda tropezar y caer.
- Si hay alfombras, es necesario verificar que estén fijas al suelo para evitar que sirvan como obstáculos en los que se pueda tropezar.
- Ubicar los muebles en áreas de no circulación, por ejemplo, evitar dejarlos en los pasillos o corredores.
- Es importante no trancar las puertas, o tener a la mano las llaves por si ocurren accidentes acudir oportunamente.
- Es importante estar atentos a las puertas cerradas, por si es necesario acudir en caso de llamado. Así como estar atentos a los escalones elevados en caso de requerir ayuda.
- Si se emplea cera para los pisos, emplear cera antideslizante.
Cuidados en el cuarto de baño
- Instalar barandas de apoyo junto a la ducha
- Instalar alfombrillas antideslizantes en las áreas húmedas como la ducha
- En caso de limitación para levantarse o moverse podría ser adecuado bañarse sentado en una silla plástica
Iluminación
- Es importante mantener iluminados los espacios habitados del hogar, por ejemplo: pasillos, sala, habitación, escaleras y senderos exteriores.
- Ubicar interruptores de luz que estén al alcance y sean facilmente accesibles. Se pueden emplear sensores que activen la luz con el movimiento.
Cuidados con las escaleras y peldaños
- Instalar y usar pasamanos en las escaleras, asegurarse de que estén estables y seguros.
- Si hay derramamientos de líquidos en las escaleras, limpiarlos inmediatamente.
- Mantener a la mano los utensilios que usa regularmente, para así evitar trepar a sitios elevados.
Características del Calzado
- Que sea adecuado para la talla
- Que sea cómodo
- Que tenga buen soporte, preferiblemente con tacón ancho y suelas antideslizantes
¿Conoces a algún adulto mayor que se haya caído en el último año? ¿Tienes a tu cuidado algún adulto mayor?
Comparte esta información para que llegue a más personas