Doctor, tengo el colesterol alto ¿Qué debería comer?
¿Debería comer granos, cereales, frutas y verduras?
Si tienes dislipidemia (colesterol o triglicéridos altos) deberías priorizar el consumo de granos enteros (garbanzo, fríjol, lenteja, arveja, quinoa, maní o nueces), evitando o limitando las harinas de cereal (harina de trigo, harina de maíz, harina de avena). Se prefieren los cereales enteros (hojuelas de avena, granos de cebada, maíz, arroz).
Todas las frutas y verduras ofrecen beneficios nutricionales. La Organización Mundial de la Salud, recomienda consumir al menos 400 g de frutas y verduras cada día.
¿Debería limitar el consumo de algunas frutas o verduras si tengo elevado el colesterol o triglicéridos?
- Por regla general no. Las restricciones en las frutas y verduras, dependerán de otras condiciones médicas y necesidades nutricionales, tales como la presencia de diabetes donde se prefieren frutas con bajo índice glicémico, el uso de warfarina, o trastornos del metabolismo del ácido úrico, oxalatos o fosfatos. Cada caso analizado de manera particular por tu nutricionista.
¿Debería comer carne, pescado, pollo y huevo?
- Si tienes dislipidemia (colesterol o triglicéridos altos), deberías preferir los pescados y las aves de corral. Algunos pescados como el salmón y la trucha se prefieren por su alto contenido de ácidos grasos Omega 3. Pescados ricos en grasa como el bagre deberían evitarse. En nuestro medio el "bocachico" tiene alto contenido de omega 3 y fósforo.
- Cuando prepares los alimentos, fíjate en retirar la piel animal, que contiene gran cantidad de grasa.
- Las carnes rojas (carne de res, cordero, caballo, cabra o cerdo) deberían limitarse entre 350 - 500 g a la semana, y no más de 3 veces a la semana, según recomendaciones del fondo mundial para la investigación en cáncer.
- Limitar o eliminar el consumo de carne procesada tales como embutidos, jamón, salchichas y comida rápida.
- La Organización Mundial de la Salud y la Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) han clasificado como carcinógeno nivel 1 (producto cancerígeno comprobado) a las carnes procesadas y como nivel 2A (probablemente cancerígeno) a las carnes rojas.
- El huevo es una buena fuente de proteína, que reemplaza otras fuentes de proteína animal como la carne roja o el pescado, por lo que es un sustituto.
¿Si hago dieta cetogénica, debería comer grasa animal si tengo dislipidemia?
- La dieta cetogénica (dieta Keto) es una dieta especial, con sus indicaciones y recomendaciones precisas. Las presentes recomendaciones aplican para contextos de consejería nutricional fuera de regímenes dietarios particulares, por lo que las porciones y tipos deben ser supervisados por un profesional experto en este tipo de dietas.
¿Puedo preparar los alimentos empleando aceite, margarina o mantequilla?
- Por regla general, se recomienda preferir los alimentos cocidos, a la parrilla o al vapor, y limitar las frituras, el uso de mantequilla o margarina.
- Se podría emplear el aceite de olivas para las preparaciones de proteína animal (pescado, pollo, huevo, carne) o ensaladas.
¿Tienes o has tenido problemas con el colesterol o triglicéridos?
¡Agenda tu consulta ahora y conversemos!
